Blogia

...elixabethy...

Melocos - Cuando me vaya

WebQuest

Una WebQuest es un modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender. Las WebQuest incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyen a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.

Una WebQuest tiene la siguiente estructura:
Introducción

  • Tarea
  • Proceso
  • Recursos
  • Evaluación
  • Conclusión
  • Autores

Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando.

Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.

 

Otras características de un WebQuest son:

- WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.

 

- WebQuests pueden  ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara).

 

- WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser  interdisciplinar.

Hay varios tipos de WebQuest, por ejemplo pueden ser los siguientes:

WebQuests a corto plazo:

La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.

Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

 

WebQuests a largo plazo:

La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).

 

Miniquest:

Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests.

 

Para desarrollar una WebQuest es necesario crear un sitio web

 que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.

¿Qué es un blog?

¿Qué es un blog?

Un blog, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

El blog se puede utilizar para diversas acciones, como puede ser por ejemplo: utilizarlo como un diario, opinar sobre algún tema, ofrecer información a otras personas sobre algo, para tratar temas actuales, tecnológios, temas de cultura, etc. También los blogs son utilizados por empresas de marketing, etc.

Crear un blog es muy fácil y sencillo. Existen varias herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog, ya que puedes modificar su apariencia cada vez que quieras. Otra opción es que te permite borrar los artículos o modificarlos.

En los blogs podemos encontrar comentarios, fotografías, artículos, etc y todo esto de una manera diferente en cada blog porque te dan la opción de diseñarlo a tu gusto y estilo.

Hay bastantes blog donde puedes crear una cuenta, pueden ser por ejemplo TechCrunch, Mashable!, Loogic, Blogger...

 

 

 

Comienza hoy en la Biblioteca de La Rioja el ciclo 'El libro en el cine'

Comienza hoy en la Biblioteca de La Rioja el ciclo 'El libro en el cine'

La Biblioteca de La Rioja comienza esta tarde el ciclo ’El libro en el cine’ con la proyección de la película ’Solaris’, inspirada en la obra homónima de Stanislaw Lem, que será presentada por Miguel Ángel Muro, a partir de las 18.00 horas. Este ciclo dedicado a la literatura y el cine, que incluye proyecciones durante todos los martes del mes de mayo, ha sido presentado por el director general de Cultura, Javier García Turza.

La iniciativa está coordinada por los aficionados al Séptimo Arte Antonio Díaz, José Manuel León, Miguel Ángel Muro y Bernardo Sánchez. En el ciclo incluye cuatro películas basadas en obras literarias de éxito, con sesión de sesión de ’cine fórum’ a su conclusión. Cada filme será presentada por uno de los coordinadores.

La primera película programada ’Solaris’, basada en la obra del mismo título de Stanislaw Lem,  se proyecta hoy, presentada por Miguel Ángel Muro. El próximo 12 de mayo, está prevista la proyección de la película ’El jardinero fiel’, basada en la homónima obra de John Le Carré. La presentación correrá a cargo de Antonio Díaz.

La siguiente película analizada, prevista para el 19 de mayo, será ’Historia de un crimen’, que narra los hechos que dieron lugar a la novela de Truman Capote ’A sangre fría’, presentada por José Manuel león. El ciclo se cerrará el 26 de mayo con ’Remando al viento’, basada en  la obra ’Frankenstein’ de Mary W. Shelley, y que estará presentada por Bernardo Sánchez. La cita será cada martes de mayo en el salón de actos de la biblioteca, a partir de las 18.00 horas.

 

BlackBerry Curve gana la pelea de ventas al iPhone

BlackBerry Curve gana la pelea de ventas al iPhone

Ningún teléfono ha generado nunca más expectativas de las que generó el iPhone de Apple al salir a la venta. Pero dicen que el tiempo pone a cada uno en su sitio, y la telefonía móvil no iba a ser menos. ¿Cuál es el sitio actual del iPhone en el mercado? Al parecer está en el quinto lugar.

Según hemos podido conocer, la BlackBerry Curve ha superado al iPhone en las ventas del primer trimestre del año en EE.UU. Pero no sólo eso: el iPhone ha caído del primero al quinto lugar. Por delante de él, se sitúan otros dos modelos de RIM, La BlackBerry Storm en tercer lugar, y la Pearl en el cuarto. ¿Cuál es el segundo? El HTC Dream. Y es que parece que el primer móvil con Android ha entrado en el mercado pisando fuerte.

¿El nuevo iPhone puede ser la solución?
RIM parece imparable en los últimos meses, y ha aumentado su cuota de mercado un 15%, hasta rozar el 50% de la venta de smartphones. Por su parte, Apple ha perdido un 10%, al igual que Palm.

Este último fabricante espera poder recuperar algo del terreno perdido en los últimos meses grancias al inminente lanzamiento de su esperada Pre, mientras que Apple todavía no da demasiadas pistas sobre la tercera generación del iPhone.

Pero ya puede venir muy mejorada para volver a alcanzar el primer puesto en ventas, que actualmente queda muy lejos.

El Chelsea, al borde del abismo

El Chelsea, al borde del abismo

El Chelsea luchará hoy con uñas y dientes por estar en su segunda final consecutiva de la Champions League. En principio, un reto que debería tener ilusionadísimos a técnicos y jugadores ’blue’. Sin embargo, la presión les está atenazando en los últimos días. Su ultradefensivo partido del Camp Nou en la ida en el que no marcaron ni un gol y la exhibición del Barça en el Santiago Bernabéu han activado todas las alarmas en Stamford Bridge. La presión de la derrota en la última final y el hecho de jugar la semifinal de hoy en casa, unido al pavor que infunden Messi, Eto’o, Henry y compañía, han llevado a Guus Hiddink y a sus chicos a estar al borde de un ataque de nervios. Más que nada porque para muchos jugadores el de este año es el último tren para ganar una Champions. El conjunto ’blue’ ya llegó a la finalísima de la temporada pasada, después de caer una y otra vez en la penúltima ronda en los años previos con José Mourinho en el banquillo. La pasada campaña, con Avram Grant de técnico, resbaló en la línea de llegada y el Manchester United, su encarnizado rival, se hizo con el trofeo. Para el Chelsea, la Champions es una obsesión. Lo dijo anteayer Frank Lampard arengando a sus compañeros de vestuario: "Tenemos esta sombra que cuelga sobre nosotros, no haber ganado la Champions pese a haber ganado todos los títulos domésticos", según reveló ayer ’The Times’.

Hiddink, consciente de que el multimillonario Roman Abramovich recurrió a él para ganar la copa de las orejas grandes, ha presionado a sus jugadores recordándoles que "yo voy a tener mucho que decir en la remodelación de la plantilla. Abramovich me escuchará, aunque yo no esté el año que viene, a la hora de decidir quién se queda y quién no. Y lo que pase en esta semifinal de la Champions puede ser definitivo". Vamos, que les está diciendo que quien no rinda ante el Barça ya puede ir haciendo las maletas para irse de Stamford Bridge.

Lo ven negro. Tienen miedo y recurren a la épica. Celebraron el 0-0 del Camp Nou como un gran resultado, pero ahora no lo ven nada claro. El Chelsea tiene todos sus jugadores disponibles. Hiddink puede decidir cómo jugar y con quién. Gracias al arbitraje de la ida no hay sancionados. Pero delante está un equipo que acaba de ganar por 2-6 en Madrid, en un campo que el entrenador holandés conoce perfectamente porque se sentó en su banquillo. Y recurre al factor campo para conseguir alguna ventaja. Una ventaja, la del valor doble de los goles a la que renunció en la ida y que ahorapuede dejarle en la cuneta si a Messi, Eto’o, Iniesta, Xavi o a cualquier otro culé les da por estar ’cumbre’ esta noche.

Gripe porcina en España

Gripe porcina en España

Se incrementan a 87 los sospechosos de gripe porcina en España. Los casos de posible contagio de la gripe porcina en España siguen creciendo. Ya son 87 los sospechosos de padecerla en 12 comunidades autónomas, mientras que los casos confirmados (10) no han variado desde anoche. En concreto, se están estudiando casos en Andalucía (24), Aragón (1), Asturias (1), Castilla y León (2), Castilla-La Mancha (1), Cataluña (11), Comunidad Valenciana (23), Extremadura (2), Galicia (2), Madrid (16), Murcia (3) y La Rioja (1).
Los casos confirmados se sitúan en Castilla-La Mancha (2), Cataluña (6), de los que 4 ya han sido dados de alta, aunque permanecen en observación; Comunidad Valenciana (1) y País Vasco (1). Todos están respondiendo positivamente al tratamiento por lo que su situación es estable y no reviste gravedad.
En todos los casos confirmados se trata de viajeros que recientemente habían estado en México, excepto en uno, el de un joven catalán que se ha contagiado en España, aunque su pareja sí que había viajado recientemente a México.
La ministra de Sanidad insistió en su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso en que se están tomando todas las medidas de prevención y control. «Hemos reaccionado con celeridad y tenemos que seguir en esta línea, que nos permite agilidad en la respuesta y mayor eficacia en la implantación de medidas».